Tres miembros del grupo IDEcOA – Virginia Villaplana, Susana Torrado y Gabri Ródenas – son los autores del capítulo “Alfabetización mediática e innovación docente. Hacia un enfoque crítico de la docencia de la Comunicación desde las Pedagogías visuales” publicado en la monografía coordinada por Charo Sádaba, Patricia Núñez y José Manuel Pérez Tornero, La alfabetización mediática e informacional en las facultades de Comunicación en España (Comunicación Social, 2022, pp. 59-74).
La Asociación Española de Universidades con Titulaciones de Información y Comunicación (ATIC) aborda en este volumen el estudio de la alfabetización mediática e informacional en cuanto a los formadores de los futuros profesionales de la Comunicación, en torno a tres ejes temáticos bien delimitados:
—la alfabetización mediática en la docencia de nuestras facultades.
—la alfabetización mediática en el trabajo investigador.
—la dimensión de la transferencia de conocimiento sobre este tema.
El capítulo de Villaplana, Torrado y Ródenas, dentro del primer eje, muestra las diversas experiencias de innovación dentro de los indicadores discursivos señalados por Villaplana (2016) para valorar la alfabetización digital y las pedagogías visuales aplicadas a los estudios de comunicación: Creatividad colaborativa; Discurso audiovisual cooperativo, Estética del pensamiento colectivo; herramientas de etnografía digital (autoetnografía) e Imaginarios digitales y cultura participativa.